Descubre la inspiradora vida de Madre Clarita.
Introducción a la Poesía 8:
La autora de las Poesías que presentamos, consumó su vida entregándola con una poesía, de la que hemos extraído estos versos.
Madre Clarita Quirós consideró la auténtica comunicación en sus variadas dimensiones como arraigada y fundada en el silencio.
Al final de su existencia Madre Clarita, recoge toda su vida y la presenta en holocausto al Señor en el altar de María. Ha ido entregándole todo lo que tenía por la causa del Evangelio, casa, familia, dinero, energías y hasta la salud. Sabe que la inspiración a la santidad, de toda su vida, se cumple en la subida al Monte Carmelo – aquí refundido con el Calvario- Ahora solo le queda la muerte como horizonte, quiere entregar también eso de forma positiva y redentora con Jesús y María en el Calvario y así lealmente junto a ellos, llegar al final de la meta.
Aquí compartimos imágenes que reflejan la devoción y legado de Madre Clarita Quirós en El Salvador.

A LA SANTISIMA VIRGEN EN SUS DOLORES
¡Qué dicha Madre mía! ¡soy terciaria!
¡Te amo Señora!¡Con amor intenso!
Recibe en este día mi plegaria,
los acentos que mi alma solitaria
te eleva entre las nubes del incienso.
¡Al pie de tus altares, yo respiro!
Y siento reanimarse mi existencia;
y si a la altura del Calvario miro,
a ser gran santa con anhelo aspiro
y a llegar de la cumbre a la eminencia.
¡Escarpado es el monte!, ¡Bien lo sé!
Y sus sendas son casi intransitables
mas confío Señora, tengo fe,
que a la cima dichosa arribaré
si me tiendes tus brazos amigables.
Yo no quiero ni dichas ni placeres.
No busco deste mundo los favores;
ni puedo ya tener otros quehaceres,
que cumplir con los místicos deberes
que me imponen, tu amor y tus dolores.
¡Todo querida Madre, te lo he dado!
¡Nada me queda...! Cuanto me has pedido,
gustosa por seguirte lo he dejado,
en aras de tu amor, sacrificado,
por más que el corazón lo haya querido.
¡Dulce María! ¡Virgen pesarosa!
Mis lágrimas, te ofrezco en este día,
acéptalas, ¡oh Madre Dolorosa!...
Recíbelas gran Reina bondadosa,
fuente de amor y de clemencia pía.
Acógelas Señora; que tu manto,
sea siempre en mis penas dulce abrigo
no permitas sucumba en mi quebranto;
yo no rehuso del dolor el llanto;
¡Quiero llorar! pero llorar contigo!
Introducción a la Poesía El Báculo:
Madre Clarita toma el báculo, porque Jesús le invita a hacerlo, el que no toma su cruz y me sigue… con los versos se expresa además tres momentos del seguimiento de Jesús: vocación, consagración y misión.
Madre Clarita se siente vestida por Jesús, y pone de manifiesto el carácter de don que tiene para ella las Reglas y los Votos. Las Reglas y los Votos no son algo que uno se confiera a sí mismo, ni lo puede asumir sin la ayuda de Jesús, uno tiene que ser vestido.
Todo el vestido se compone únicamente de sandalias, collares y báculo, tres cifras simbólicas para expresar el seguimiento de Jesucristo siervo-pastor. Hay dos versiones de esta poesía “A” y “B”..

Por báculo, mi Cruz
llevaré, por las Sendas,
do me llama Jesús
y me viste amoroso
por Sandalias mis reglas
y mis votos Sagrados
por collares de perlas
que nos dejan ligados
con el amado Esposo
¡Oh! ¡Qué dulces cadenas!
¡Oh!, ¡Mi amada Cruz!
¡Eres tú mi Altar!
¡Oh, Sagradas Reglas!,
¡Mi faro y mi Luz!
¡Oh Sagrados Votos!
Venidme a estrechar,
con triples cadenas,
a mi Jesús más.
Venid, Reyes de Oriente.
Venid, a presenciar...
el amoroso júbilo
que mi alma siente ya.
¡Soy toda de Jesús!
A otro no puedo amar
es mi lecho la Cruz
¡Quiero en ella expirar!
¡Oh celestiales coros!
¡Presto!... ¡Venid! ¡Bajad!
¡Tañendo vuestras arpas!,
Quiero a mi Dios, cantar.
Sencillos pastorcitos
prestadme vuestra voz
para cantar alegre
toda soy ya de Dios.
Para descargar las poesías completas has clic acá
Contáctenos
Dirección: Final 5ta. avenida norte. Santa Tecla, El Salvador
Teléfono: (503)2229-7280
Email: madreclarita@gmail.com